|
ALCER GRANADA
ALCER Granada acude a la Asamblea de Federación Nacional ALCER 2025
AMPLIAR NOTICIA
|
|
ALCER GUIPUZKOA
ALCER Guipuzkoa celebra el
Día Nacional del Donante de Órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER JAÉN
ALCER Jaén presenta el proyecto DIS +
dirigido al tercer sector
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER LUGO
ALCER Lugo organiza la II Carrera Solidaria por la Donación de Órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
ALCER MADRID
ALCER Madrid disfruta de su tradicional viaje vacacional
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER MÁLAGA
ALCER Málaga galardonada por su participación a nivel social
AMPLIAR NOTICIA
|
|
ALCER MELILLA
ALCER Melilla celebra el Día Nacional del Donante de Órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER OURENSE
ALCER Ourense acude al Instituto Nacional de Estadistica de Ourense
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER PALENCIA
ALCER Palencia imparte una charla en un colegio de la ciudad
AMPLIAR NOTICIA
|
|
ALCER LAS PALMAS
ALCER Las Palmas celebra el
Día Nacional del Donante de Órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER PONTEVEDRA
ALCER Pontevedra celebra el Día Nacional del Donante de Órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER TURIA
ALCER Turia visita el Refugio antiaéreo de la Calle Serranos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
ALCER VALLADOLID
ALCER Valladolid celebra el Día Nacional del Donante de Órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER ALBACETE
Varios edificios de Albacete se iluminan por el Día Nacional del Donante de Órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
ALCER ALICANTE
ALCER Alicante organiza la exposición 45 años transformando vidas
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER ASTURIAS
ALCER Asturias continua con la campaña de Hemoterapia
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER BARCELONA
ALCER Barcelona celebra el Día Nacional del Donante de Órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
ALCER BIZKAIA
ALCER Bizkaia organiza un paseo
para el grupo de senderismo
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER BURGOS
ALCER Burgos entrega los premios del concurso de carteles por la donación de órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
ALCER CÁDIZ
ALCER Cádiz acude al Congreso Nacional de Nefrología y Nutrición Parental
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER CASTALIA
ALCER Castalia celebra la campaña sobre la donación de órganos 2025
AMPLIAR NOTICIA
|
|
ALCER CEUTA
ALCER Ceuta celebra el Día Nacional del Donante de Órganos
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER CIUDAD REAL
ALCER Ciudad Real organiza una actividad dentro de la Escuela de Salud
AMPLIAR NOTICIA
|
|
|
ALCER CUENCA
Sotos organiza un torneo de pádel a favor de ALCER Cuenca
AMPLIAR NOTICIA
|
|
La tecnología al servicio de la humanización en la enfermedad renal crónica avanzada
La enfermedad renal crónica avanzada (ERC) y sus principales desafíos fueron el eje central de un reciente debate, organizado por Diario Médico en colaboración con Fresenius Medical Care. Expertos del sector abogaron por una estrategia asistencial que integre la tecnología para ofrecer una atención más personalizada y humanizada. En el encuentro participaron Eva Baró, Country Medical Director de Fresenius Medical Care; José María Villa Andrada, subdirector de Cuidados y Humanización de la Asistencia del Servicio Extremeño de Salud; Daniel Gallego, presidente de la Federación Nacional ALCER; Irene Larrañeta Inda, vicepresidenta de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) y Rosa Ramos, directora de la Unidad de Urología y Nefrología del Hospital Clínic de Barcelona.
|
|
ALCER participa en el 11º Congreso Nacional de Pacientes Crónicos de SEMERGEN
El Hospital Ramón y Cajal de Madrid ha sido sede del 11º Congreso Nacional de Pacientes Crónicos, organizado por SEMERGEN bajo el lema “Colaboración activa, salud positiva”. Durante las dos jornadas intensas celebradas los días 26 y 27 de junio, pacientes, profesionales de la salud y representantes institucionales han compartido experiencias, propuestas e innovaciones destinadas a mejorar la atención a la cronicidad desde una perspectiva colaborativa y centrada en las personas.
|
|
La Hiperkalemia: Un desafío común
La mejora de la atención a los pacientes con hiperkalemia y su entorno describe la problemática de la hipercalemia en España, una condición caracterizada por niveles altos de potasio en sangre que, si no se detecta y trata a tiempo, puede tener consecuencias graves para la salud, incluyendo riesgos vitales. Afecta principalmente a pacientes con enfermedades crónicas como las cardiovasculares, renales y diabetes. A pesar de su gravedad, la hipercalemia es una enfermedad desconocida tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes, lo que conduce a un diagnóstico tardío y a la falta de estrategias efectivas y equitativas para su abordaje. Esto pone en riesgo a millones de pacientes en el país.
|
|
Expertos se unen en Madrid para combatir el cáncer renal: La III Jornada Multidisciplinar destaca la importancia de la colaboración y la innovación
Con motivo del Día Mundial del Cáncer Renal, la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) acogió con éxito la III Jornada Multidisciplinar de Cáncer Renal, un evento crucial que reunió a diversas sociedades científicas para abordar los desafíos y avances en la lucha contra esta enfermedad. La jornada, organizada por la Sociedad Española de Oncología Genitourinaria (SOGUG) y con el apoyo de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM), la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), la Asociación Española de Urología (AEU), la Federación Nacional de Asociaciones de Lucha Contra el Cáncer (FNALCER), la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) y la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (SERVEI), subrayó la necesidad de un enfoque conjunto para mejorar la atención al paciente.
|
|
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes celebra su Asamblea General 2025 con la participación de ALCER
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha celebrado su Asamblea General en Madrid. Esta cita anual reúne a las principales organizaciones de pacientes del país con el objetivo de hacer balance del último año y marcar las líneas estratégicas de trabajo para el próximo ejercicio. Durante el encuentro se presentaron y aprobaron la memoria de actividades de 2024, los informes económicos y el presupuesto para 2025. También se abordaron cuestiones clave relacionadas con el funcionamiento interno de la plataforma.
|
|
La Fundación Renal Española premia a Sandra Amores en el I Concurso
“Renata, mi nefróloga”
La Fundación Renal Española ha entregado el premio del I Concurso de microrrelatos “Renata, mi nefróloga” a Sandra Amores, una joven paciente del Hospital La Paz, en un acto emotivo celebrado en dicho centro sanitario. El certamen, organizado junto a la Asociación Española de Nefrología Pediátrica, busca dar visibilidad a la realidad de niños y jóvenes con enfermedades renales crónicas, a través de la creatividad literaria. El relato ganador, titulado Otra liga, es una historia sincera y valiente sobre cómo es vivir desde la infancia con síndrome nefrótico congénito finlandés, una enfermedad rara y compleja. Sandra Amores narra con cercanía y sensibilidad cómo su entorno familiar le ha permitido afrontar su diagnóstico con fuerza y normalidad.
|
|
COCEMFE traza el rumbo hacia 2028 como red cohesionada y motor de
transformación social
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha celebrado este viernes su Asamblea General Ordinaria, con la participación de más de 120 representantes de organizaciones estatales, autonómicas y provinciales y donde se ha aprobado por unanimidad el Plan Operativo 2025, evaluado los avances del último año y reforzado la cohesión del Movimiento Asociativo frente a los desafíos sociales y económicos que afectan al Tercer Sector. “Este espacio nos permite reencontrarnos como Movimiento Asociativo, compartir reflexiones y seguir trazando juntas y juntos el rumbo hacia una sociedad verdaderamente inclusiva”, ha manifestado el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, quien ha hecho hincapié en que “si seguimos actuando juntas y juntos, desde la corresponsabilidad y con una visión compartida, lograremos avances reales”.
|
|
ALCER, protagonista en el Congreso de la ERA 2025 que se celebra en Viena
Daniel Gallego, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER y de la Federación Europea de Pacientes Renales, ha participado como ponente en el 62º Congreso de la ERA que se celebra en Viena. Su intervención ha sido una de las más destacadas de la jornada. Durante su ponencia, Gallego expuso los principales pros y contras de esta práctica desde la perspectiva de los pacientes renales, poniendo sobre la mesa la importancia de un debate abierto y respetuoso en torno a este tema complejo. La participación de ALCER en un foro de este nivel refuerza su papel como voz reconocida y activa en la defensa de los derechos y necesidades de los pacientes renales a nivel nacional e internacional.
|
|
La humanización de la atención sanitaria: más allá de los datos clínicos
En el ámbito de la atención sanitaria, los avances cien tíficos y tecnológicos han permitido diagnósticos más precisos y tratamientos innovadores. Sin embargo, hay una dimensión del bienestar humano que no puede ser detectada por las analíticas o los datos clínicos: el sufrimiento del paciente. XEste aspecto, profundamente humano, afecta de manera significativa la calidad de vida y los resultados percibidos por el paciente, influyendo directamente en la adherencia a los tratamientos y en su percepción del cuidado recibido. Reconocer y abordar esta dimensión es un paso esencial hacia la humanización de la atención sanitaria.
|
|
La donación de órganos en España crece un 50% en la última década
En 2014, 1.682 personas donaron sus órganos tras fallecer; diez años después, en 2024, esa cifra alcanzó los 2.562 donantes. En este período de tiempo, 23.064 personas han dicho ‘sí’ a la donación de órganos. El Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) se suman, un año más, a la celebración del Día Nacional del Donante, que se organiza el primer miércoles de cada mes de junio. Esta jornada tiene el objetivo de homenajear a los donantes y a sus familias y recordar la importancia de la donación de órganos, tejidos y células. Con este propósito, la ministra de Sanidad, Mónica García, acompañada por la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, ha presidido un acto institucional en la sede del Ministerio de Sanidad, que ha reunido a representantes de las entidades que conforman la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos -la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos, la Federación Española de Fibrosis Quística y la Federación Española de Trasplantados de Corazón-, así como a coordinadores de trasplantes y familiares de donantes.
|
|
|
|