Versión web

PANORAMA_2025.jpg
crece.png

Arranca la preparación del Campamento CRECE: Bilbao 2025

 

Este año, el Campamento CRECE Bilbao 2025 abre sus puertas en Morga, un entorno natural privilegiado, en colaboración con ALCER Bizkaia. Destinado a jóvenes de 8 a 17 años con enfermedad renal crónica, el campamento ofrece actividades lúdicas y talleres educativos sobre salud, alimentación y ejercicio, siempre bajo la supervisión de monitores y un equipo de enfermería. Su objetivo es fortalecer el aprendizaje y la convivencia entre iguales, brindando herramientas clave para el manejo de su enfermedad en un ambiente de apoyo y diversión.

AMPLIAR NOTICIA
cantabria.jpg

 ALCER CANTABRIA 

ALCER Cantabria celebra el
Día Mundial del Riñón

AMPLIAR NOTICIA 

castalia.jpg

ALCER CASTALIA

ALCER Castalia comienza
su ciclo de talleres  


AMPLIAR NOTICIA 

 

coruña1.jpg

 ALCER CORUÑA   

ALCER Coruña celebra
el Día Mundial del Riñón 


AMPLIAR NOTICIA 

cuenca.jpg

ALCER CUENCA

ALCER Cuenca celebra
el Día Mundial del Riñón 


AMPLIAR NOTICIA 

 

giralda.jpg

ALCER GIRALDA

ALCER Giralda celebra
el Día Mundial del Riñón

  
AMPLIAR NOTICIA 

granada.jpg

ALCER GRANADA

ALCER Granada celebra el
Día Internacional de la Mujer


AMPLIAR NOTICIA 

 

hipofam.jpg

HIPOFAM      

Hipofam se une
al Día Mundial del Riñón  


AMPLIAR NOTICIA 

huesca.jpg

ALCER HUESCA 

ALCER Huesca se reune con el
subdelegado del gobierno  


AMPLIAR NOTICIA 

 

baleares.jpg

ALCER ILLES BALEARS 

ALCER Illes Balears celebra
el Día Mundial del Riñón


AMPLIAR NOTICIA 

leon.jpg

ALCER LEÓN  

ALCER León realiza una visita a Ediciones STARD 1988 -2020

AMPLIAR NOTICIA 

 

lugo.jpg

ALCER LUGO   

ALCER Lugo imparte un taller sobre hábitos saludables en hemodiálisis 

AMPLIAR NOTICIA 

madrid.jpg

ALCER MADRID   

ALCER Madrid participa en una campaña de prevención de la enfermedad renal 

AMPLIAR NOTICIA 

 

malaga.jpg

ALCER MÁLAGA

ALCER Málaga recibe el reconocimiento del Colegio de Psicología de Andalucia Oriental

AMPLIAR NOTICIA 

orense.jpg

ALCER OURENSE  

Gala benéfica en favor
de ALCER Ourense 


AMPLIAR NOTICIA 

 

palencia.jpg

ALCER PALENCIA 

ALCER Palencia conmemora
el Día Mundial del Riñón


AMPLIAR NOTICIA 

rioja.jpg

ALCER RIOJA  

ALCER Rioja organiza una jornada
de formación


AMPLIAR NOTICIA 

 

´sureste.jpg

ALCER SURESTE 

ALCER Sureste conmemora
el Día Mundial del Riñón


AMPLIAR NOTICIA 

teruel.jpg

ALCER TERUEL  

ALCER Teruel celebra
el Día Mundial del Riñón


AMPLIAR NOTICIA 

 

turia.jpg

ALCER TURIA 

ALCER Turia celebra el
Día Internacional de la Mujer


AMPLIAR NOTICIA 

alava.jpg

ALCER ÁLAVA  

ALCER Álava organiza una quedada para dar visibilidad al Día Mundial del Riñón

AMPLIAR NOTICIA 

 

albacete.jpg

ALCER ALBACETE

ALCER Albacete celebra
el Día Mundial del Riñón


AMPLIAR NOTICIA 

alicante.jpg

ALCER ALICANTE   

ALCER Alicante celebra su
asamblea de socios 2025


AMPLIAR NOTICIA 

 

almeria.jpg

ALCER ALMERIA 

ALCER Almería celebra
la reunión del seguimiento de voluntariado 

AMPLIAR NOTICIA 

asturias.jpg

ALCER ASTURIAS

ALCER Asturias celebra su asamblea
general de socios y socias 2025


AMPLIAR NOTICIA 

 

bizkaia.jpg

ALCER BIZKAIA

ALCER Bizkaia organiza una
excursión a Guipúzcoa
 

AMPLIAR NOTICIA 

blanco.jpg

 

 

OTRAS NOTICIAS 

11.jpg

ALCER Participa en el Día Institucional del Día Mundial del Riñón

La Federación Nacional de Asociaciones ALCER tuvo un papel destacado en el Día Institucional del Día Mundial del Riñón, celebrado el pasado 12 de marzo. Este evento, organizado por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), reunió a profesionales del sector para abordar la prevención de la enfermedad renal en un encuentro inaugurado por la ministra de Sanidad, Mónica García.

ACCEDER A LA NOTICIA
10.jpg

ALCER participa en el VI Congreso de GEMAV: Sevilla 2025

La Federación Nacional de Asociaciones ALCER está participando activamente en el VI Congreso del Grupo Español Multidisciplinar del Acceso Vascular (GEMAV), que se celebra en Sevilla desde el jueves hasta el domingo. Durante la jornada de ayer, el presidente de la Federación, Daniel Gallego, moderó la mesa redonda titulada CÓDIGO FAV: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA, en la que también intervino Manuel Arellano, vicepresidente I de Federación Nacional ALCER, ofreciendo su perspectiva como paciente.

ACCEDER A LA NOTICIA
1.png

Vivir después del trasplante renal: Dudas y consejos

Viajar y reincorporarse al trabajo después de un trasplante de riñón requiere una planificación cuidadosa para garantizar la salud y el bienestar del paciente. Es fundamental organizar la medicación con antelación, portar un informe médico actualizado y contar con un seguro de salud adecuado, especialmente en viajes internacionales. Asimismo, la reincorporación laboral debe ser progresiva, evitando esfuerzos físicos excesivos y tomando precauciones para prevenir infecciones. Consultar con el nefrólogo antes de volver al trabajo es clave para recibir recomendaciones personalizadas. Con el apoyo adecuado y un buen asesoramiento, los pacientes pueden retomar sus actividades con mayor tranquilidad y seguridad.

DESCARGAR DOCUMENTO EN FORMATO PDF
2.jpg

Taller europeo para la gestión del uso de antimicrobianos en atención primaria

En el marco de la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM), expertos de toda Europa se han reunido para debatir estrategias de uso responsable de estos fármacos en la atención primaria. El evento, organizado por EU-JAMRAI 2, ha servido como plataforma para compartir iniciativas y mejores prácticas en distintos sistemas de salud del continente. Manuel Arellano, vicepresidente I de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, participó en el evento, aportando su experiencia y conocimiento en la materia.

AMPLIAR NOTICIA
3.png

España celebra el Día Nacional del Trasplante destacando avances en la protección del donante vivo

España conmemora el Día Nacional del Trasplante, una fecha clave que refuerza el liderazgo del país en donación y trasplante de órganos. Este evento es organizado por la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, en su papel dentro de la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos, con el propósito de debatir avances, desafíos y necesidades en este ámbito. Uno de los puntos centrales de la jornada ha sido la nueva Ley de Protección del Donante Vivo, un marco legal que busca mejorar las condiciones de quienes deciden donar un órgano en vida. En este contexto, Astellas España ha desarrollado un material de concienciación con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre los derechos, beneficios y consideraciones de la donación en vivo.

AMPLIAR NOTICIA
4.png

IPSEN con el aval de ALCER impulsan un abordaje integral del cáncer renal avanzado en España

IPSEN, con el respaldo de la Federación Nacional ALCER y el Grupo Español de Pacientes con Cáncer, ha llevado a cabo un estudio exhaustivo sobre el abordaje del cáncer renal avanzado (Cáncer de Riñón) en España. El proyecto ha contado con la participación de un comité multidisciplinar de 11 expertos, cuyo objetivo principal ha sido analizar el estado actual de la atención a estos pacientes y proponer estrategias para optimizar su tratamiento y calidad de vida.

AMPLIAR NOTICIA
5.png

La mejor defensa en salud es un diagnóstico precoz

En España, uno de cada siete adultos tiene una Enfermedad Renal Crónica (ERC) y casi el 85% de estas personas desconocen que la padecen hasta que están en fases avanzadas. El diagnóstico precoz se convierte, con estos datos de la Sociedad Española de Nefrología, en una asignatura pendiente para evitar que la patología avance hacia su forma más grave, conocida como Enfermedad Renal Terminal (ERT). Es aquí cuando el daño progresa hasta el punto de requerir diálisis o trasplante renal.

AMPLIAR NOTICIA
6.png

La mejor diálisis es la que no se tiene que hacer

En el marco de la celebración del Día Mundial del Riñón, la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) volvieron a recordar, en sesión celebrada en la sala Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, que la enfermedad renal crónica, ERC, afecta ya al 15% de la población española, equivalente a seis millones de personas, haciendo perenne la reclamación de mejorar las estrategias de prevención y detección existentes, dado el carácter silente de esta patología en multitud de casos.

AMPLIAR NOTICIA
7.png

La incidencia y la prevalencia de pacientes en terapia renal sustitutiva siguen en aumento en España

La incidencia y la prevalencia de pacientes en terapia renal sustitutiva (TRS) siguen en aumento en España, de hecho, según datos del Registro Español de Enfermos Renales se trata de un ascenso progresivo en la última década. Los nuevos casos de pacientes que requieren TRS (1.391 por millón de habitantes en 2022) se producen mayoritariamente en los mayores de 75 años. Cerca de un 10% de la población española ya requiere este tipo de abordaje. Estas cifras se han puesto de manifiesto en el marco del Día Mundial del Riñón, en el que ALCER, con la colaboración de CSL Vifor, han lanzado la campaña #ElFiltroDeTuVida.

AMPLIAR NOTICIA
9.jpg

El Grupo de la Mujer de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER celebra el Día Internacional de la Mujer con la S.E.N.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo se llevó a cabo la «Jornada Día Mundial de la Mujer», organizada por el grupo de trabajo GendeReN de la Sociedad Española de Nefrología, en colaboración con el grupo de mujeres de la Federación Nacional ALCER. La jornada comenzó con la bienvenida e inauguración del acto, a cargo de María José Soler (vicepresidenta de la S.E.N), Marta Marbán (representante de la Asamblea de Madrid),  María Pilar Martínez (representante SOMANE) y María José Castro (representante SEDEN). 

AMPLIAR NOTICIA
logo-alcer.jpg

Federación Nacional ALCER
Constancia 35 - Local 2 
www.alcer.org Baja