Versión web

cabecera.jpg
2.png
ACCEDER
13.png
VER VÍDEO RESUMEN
apertura.png

Apertura:
 • D. Daniel Gallego 
Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER
• D. Juan Carlos Sánchez
Presidente ALCER Salamanca
• Dra. Dña. Beatriz Domínguez-Gil
Directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
• Dr. D. Emilio Sánchez
Presidente de la Sociedad Española de Nefrología (SEN)
• Dña. Itziar Bueno
Presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN)
• D. Anxo Queiruga
Presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)
• Dña. Carina Escobar
Presidenta Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
• Dra. Leire Madariaga
Representante de la Asociación Española de Nefrología Pediátrica (AENP)

ACCEDER
2-2.png

Situación de la enfermedad renal crónica global y en España
• Epidemia Global de la enfermedad renal crónica
Dra. Pilar Fraile
Jefa del servicio de nefrología del Complejo Asistencial de Salamanca

ACCEDER
3-3.png

Enfermedad renal crónica en grupos de riesgo
Modera: Dña. Josefa Gómez.
Vicepresidenta 2ª de Federación Nacional de Asociaciones ALCER
• Abordaje de la obesidad en pacientes con enfermedad renal crónica
Dra. Marian Goicoechea
Jefa de nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid
• Diabetes, protección cardíaca y renal en personas mayores
Dra. Elena Villanueva
Servicio de nefrología del Complejo Asistencial de Salamanca

ACCEDER
4-4.png

Nefrología pediátrica
Modera: D. Antonio Cabrera
Vocal Federación Nacional de Asociaciones ALCER

• Dificultades de las terapias génicas en enfermedades renales, tratamientos nuevos que ya están autorizados y en ensayo clínico
Dra. Leire Madariaga
Médico adjunta de nefrología infantil del hospital universitario de Cruces de Bilbao
• Cuidados de la enfermería en una unidad de hemodiálisis pediátrica
Dña. Carmen Martínez
Enfermera de la unidad de diálisis pediátrica del hospital Vall d’Hebron de Barcelona
Dña. Carmen López
Técnico de cuidados auxiliares de enfermería de la unidad de diálisis pediátrica del hospital Vall d’Hebron de Barcelona
• Encuesta de calidad de vida de los cuidadores
D. Antonio Cabrera
Vocal de Federación Nacional de Asociaciones ALCER, coordinador del grupo de infancia y ado lescencia de Federación Nacional de Asociaciones ALCER y presidente de Hipofam

ACCEDER
5-5.png

Diálisis domiciliaria, una realidad creciente en España
Modera: D. Daniel Gallego.
Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER

• Retos y factores de éxito en un programa de hemodiálisis domiciliaria 
Dr. Rafael Lucena
Responsable de diálisis domiciliaria del hospital universtario Infanta Leonor de Madrid
• Retos y factores de éxito en un programa de diálisis peritoneal
Dr. Mario Prieto
Jefe del servicio de nefrología del Complejo Asistencial Universitario de León

ACCEDER
6-6.png

Participación e implicación de los pacientes
Modera: D. Juan Carlos Sánchez.
Presidente de ALCER Salamanca

• Red europea de pacientes con nefropatía por IgA D.
Alejandro Vega
Paciente con nefropatía por IgA
• Perspectiva del paciente con vasculitis ANCA
Dña. Carmen Moreno
Presidenta y paciente de la asociación ANCA

ACCEDER
7-7.png

 Novedades para pacientes trasplantados
 Modera: D. Francisco Mohand
Vocal Federación Nacional de Asociaciones ALCER 

• Prevención y activación del citomegalovirus en pacientes trasplantados
 Dra.  Celia Rodríguez 
Servicio de nefrología del Complejo Asistencial de Salamanca
 • Evolución de las características del donante de órganos en España 
 Dr. Miguel Bravo
 Coordinador de trasplantes en el Complejo Asistencial de Salamanca

ACCEDER
13-1.png

Homenajes y reconocimientos

ACCEDER
18.png

Desafíos en el manejo de la unidad de diálisis peritoneal
Modera: D. Javier Diego
Secretario de ALCER Salamanca

• Desafíos en el manejo de la unidad de diálisis peritoneal
Dr. José Luis Rocha
Jefe del servicio de nefrología del hospital universitario Virgen del Rocío de Sevilla
• Cuidados de la consulta de enfermedad renal crónica avanzada (ERCA)
Dña. María Bernández
Enfermera del servicio de nefrología del hospital clínico universitario Rio Hortega de Valladolid
• Consenso de paciente a persona: prioridades y retos de la enfermería nefrológica en tratamiento de diálisis peritoneal
Dña. Ana Dorado
Enfermera del servicio de nefrología del hospital clínico universitario Rio Hortega de Valladolid
• Nefro-geriatría. Cambio de realidad, cambio de paradigma
Dra. Beatriz Herrero
Médico especialista en geriatría del hospital universitario Rey Juan Carlos de Móstoles

ACCEDER
19-1.png

Prevención y detección precoz de la enfermedad renal crónica
Modera: D. Clemente Gómez
Secretario de Federación Nacional de Asociaciones ALCER
• Proyecto ARCO: avanzando juntos hacia una mejor atención en la enfermedad renal crónica asociada a diabetes mellitus tipo 2.
Dra. Beatriz Fernández Coordinadora del proyecto ARCO.
Nefróloga de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
• Síndrome cardio-renal metabólico en personas con enfermedad renal crónica
Dr. José Jesús Broseta
Nefrólogo del servicio de nefrología y trasplante renal del hospital Clinic de Barcelona
• Proyecto PreventCKD: Mejora de la prevención de la enfermedad renal crónica en la UE: Un enfoque específico para la acción
Dra. Lucía Cordero
Nefróloga del servicio de nefrología del hospital universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid
Dña. Mónica Suengas
Coordinadora de la Federación Europea de Pacientes Renales (EKPF)

ACCEDER
21.png

Tratamiento de hemodiálisis
Modera: Dña. Paula Suárez
Vocal de Federación Nacional de Asociaciones ALCER
• Abordaje nutricional del paciente en hemodiális, realidades y desafíos
Dña. Ascensión Lupiáñez
Dietista nutricionista de Diaverum
• Medición de la mejora de la experiencia del paciente renal
D. Adrián Gómez
Director nacional de enfermería de Fresenius Medical Care

ACCEDER
23.png

El trasplante renal en pacientes hipersensibilizados
Modera: Dña. Marta Moreno
Vocal de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER
• Trasplante renal en pacientes hipersensibilizados
Dra. Esther Mancebo
Especialista en inmunología. Histocompatibilidad e inmunología del trasplante del hospital universitario Doce de Octubre de Madrid
• El papel del experto en inmunología
Dra. Beatriz Romero
Coordinadora de ensayos clínicos del hospital Doce de Octubre de Madrid
• Testimonio del paciente
D. Narciso García 

ACCEDER
colaboran.png
pie.png

Federación Nacional ALCER
Constancia 35 - Local 2 
www.alcer.org Baja