06 de Junio de 2024: Personas Renales
|
|
Desde la Federación Nacional de Asociaciones ALCER queremos manteneros informados de toda la actualidad sobre aquellos aspectos que afectan a las personas con enfermedades renales crónicas. Como cada semana, os hacemos llegar las últimas novedades en el ámbito renal.
|
|
Cerca de 6.500 personas han donado un riñón o parte de su hígado en vida en España
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presidido la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos, Tejidos y Células, donde ha reconocido que estamos ante «uno de los mayores actos de generosidad, que describe la calidad humana de la sociedad española».
La ministra ha destacado «la ejemplaridad de los donantes y de esas familias que, en el trágico momento que supone la pérdida de un ser querido, dicen sí a la donación, así como de aquellas personas que se someten a una cirugía mayor para mejorar la vida de un familiar e incluso de una persona desconocida; por y para ellos es este acto de homenaje».
Mónica García recordó también que «para mejorar la protección social de los donantes de órganos en vida, la semana pasada el Congreso de los Diputados aprobó, por unanimidad, la admisión a trámite de una proposición de ley que crea un régimen de protección laboral específico para ellos».
|
|
La Federación Nacional de Asociaciones ALCER celebra la Asamblea General 2024
El pasado sábado 01 de junio, La Federación Nacional de Asociaciones ALCER, celebró la Asamblea General ALCER, en la Hotel Ilunion Pío XII de Madrid, a partir de las 11 horas en primera convocatoria y a las 11.30 horas en segunda convocatoria, se celebró la asamblea ordinaria en la cual se presentó el informe de la junta directiva de la Federación Nacional ALCER, la aprobación de la memoria de actividades 2023, la memoria económica del 2023, aplicación de resultados 2023, presentación del dossier de actividades, servicios y proyectos 2024, el presupuesto y actividades 2024 y las actividades de la Fundación Renal ALCER 2023.
|
|
Programa de transición al cuidado adulto para adolescentes trasplantados
El tercero de los seminarios web que vamos a organizar en esta serie de formaciones centradas en la investigación sobre la enfermedad renal crónica en España, tratará sobre el Programa de transición al cuidado adulto para adolescentes trasplantados
Ponentes: Mª Jesús Pascau González Garzón
Coordinadora del Programa de transición de adolescentes trasplantados.
Grupo de investigación sobre "Atención Integral a niños y adolescentes trasplantados"
Instituto de Investigación del Hospital La Paz – IdiPaz
Comité ejecutivo de la Red Europea de Referencia en Trasplante Pediátrico-Transplantchild.
Sesión: martes 11 de junio de 2024
Horario: de 16.00 horas a 17.00 horas
|
|
ALCER participa en el Foro de Paciente Renales en Ginebra
En los últimos años está creciendo el interés sobre la importancia de prevenir y detectar de forma temprana la enfermedad renal crónica. Este es un tema de enorme interés para la Federación Nacional de Asociaciones ALCER y un objetivo prioritario dónde estamos trabajando tanto a nivel nacional, como europeo e internacional. Una de las últimas participaciones de ALCER ha tenido lugar en el Foro de Pacientes con enfermedad renal crónica (“The Chronic Kidney Disease Patient Forum”) que se ha celebrado en Ginebra (Suiza) el pasado 29 de mayo de 2024. El evento tuvo lugar en el marco de la Asamblea General de Salud (World Health Assmbly) de la Organización Mundial de la Salud (World Health Organization), como uno de los eventos paralelos que se organizaron esos días en tono a la Asamblea General de esté organismo internacional de la salud.
|
|
Millones de personas en todo el mundo sufren de picor incesante debido
a la Enfermedad Renal Crónica
Aunque la causa exacta del picor asociado a la enfermedad renal crónica aún no se conoce completamente, hay varios factores que pueden influir en su aparición. Estos incluyen problemas de señalización del dolor, desequilibrios en el sistema inmunitario y mal funcionamiento de la diálisis. Es fundamental estar informados y entender estos factores para mejorar la gestión y el tratamiento de la #EnfermedadRenalCrónica.
|
|
|
|
Ya puedes descargar en formato PDF la memoria de actividades 2023
Ya podéis descargar en formato PDF la memoria de actividades 2023 de Federación Nacional de Asociaciones ALCER, aprobada en la Asamblea General ALCER 2023 celebrada el pasado 1 de junio en Madrid.
|
|
Hazte donante de órganos. Suma vida, multiplica vidas
A pesar de este notable aumento en las donaciones durante el último año y de la elevada actividad de trasplante en España, todavía persiste un importante número de pacientes en lista de espera. A 31 de diciembre de 2023, la lista de espera se situaba en 4.790 pacientes.
Por ello, es fundamental recordar la importancia de la donación de órganos para que muchas personas puedan seguir viviendo, así como el agradecimiento a los donantes y sus familias, ya que, gracias a ellos se inicia un proceso que cambia la vida de miles de personas cada año en nuestro país, y que tampoco sería posible sin la labor de los profesionales sanitarios y el Programa Nacional de Donación y Trasplante de la ONT junto a las Comunidades Autónomas.
|
|
‘12 Meses, 12 Causas’ aboga en junio por la donación de órganos con Carlos Franganillo como embajador
12 Meses 12 Causas y la Organización Nacional de Trasplantes se unen en el mes de junio, mes en el que se celebra el Día del Donante de Órganos y Tejidos (5 de junio), para fomentar la donación de órganos bajo el claim “Eres perfecto para otros”.
A lo largo del mes de junio los programas e informativos de Mediaset España se volcarán para informar y concienciar sobre la importancia que tiene la donación de órganos para salvar vidas.
Carlos Franganillo, director de Informativos Telecinco y presentador de la edición de prime time, es el embajador de campaña. En el spot Franganillo remarca la importancia que tiene la solidaridad y el altruismo en temas de donación.
|
|
Manuel Torreiglesias, con 83 años, a la espera de un riñón: «La diálisis es un coñazo»
Desde el Hospital 12 de Octubre, el mítico presentador de ‘Saber Vivir’ resta importancia a la edad. «Hoy la sociedad es más longeva», asegura el coordinador de trasplantes Mario Chico
Tiene 83 años y desde hace tres años espera un sustituto para unos riñones que fallan. La edad no es para él una barrera. «Mi nefrólogo me preguntó que para qué quería ponerme a esperar un trasplante para lo que iba a vivir, ¿nueve años más?», cuenta Manuel Torreiglesias, decidido a esperar un órgano que supla las más de tres horas y media que dedica tres días a la semana a la diálisis. El mítico periodista del espacio televisivo Saber Vivir no cree que haya una barrera en cuanto a la idoneidad o no ante un trasplante.
|
|
La Unión de Trasplantados de Órganos Solidos protagonista en el telediario de RTVE
Fue a consecuencia de la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos que tuvo lugar ayer en toda España, RTVE realizó una pieza informativa para todas las ediciones del telediario mostrando la labor de la Unión de Trasplantados de Órganos Solidos y destacando varios testimonios de vida gracias a la donación de órganos tanto de donantes en vida como de donantes cadaver. Donar órganos en vida. Un riñón, parte del hígado, tejidos... Lo han hecho ya más de 6.000 españoles. La mayoría, a familiares pero también a desconocidos. Un acto altruista que ha crecido en los últimos años pero que, dicen los expertos, se podría potenciar todavía más.
|
|
Salud Renal Siempre la nueva plataforma digital orientación al ciudadano
de la Fundación Renal
La Fundación Renal ha presentado, en un acto presidido por S.M. la Reina doña Sofía, la plataforma de información al ciudadano Salud Renal Siempre, una iniciativa que busca sensibilizar, educar e informar sobre la enfermedad renal. Este proyecto se enmarca dentro del nuevo plan estratégico de la Fundación que, en el actual contexto de crecimiento exponencial de la enfermedad, ha hecho de la prevención una de sus líneas principales de actuación.
Salud Renal Siempre quiere ser una apuesta de vanguardia, diseñada con un enfoque integral y multiformato, que concentra en un solo espacio toda la información necesaria para entender y prevenir la enfermedad renal, así como para enfrentarla de manera óptima en caso de padecerla. La plataforma ofrece contenido diversificado en formato de vídeos, podcasts e infografías, elaborados tanto por profesionales especializados como por pacientes con experiencia directa en la enfermedad.
|
|
Federación Nacional ALCER
Constancia 35 - Local 2
www.alcer.org
|
|
|
|