Versión web

PANORAMA_2025.jpg
crece.png

Arranca la preparación del Campamento CRECE: Bilbao 2025

 

Este año, el Campamento CRECE Bilbao 2025 abre sus puertas en Morga, un entorno natural privilegiado, en colaboración con ALCER Bizkaia. Destinado a jóvenes de 8 a 17 años con enfermedad renal crónica, el campamento ofrece actividades lúdicas y talleres educativos sobre salud, alimentación y ejercicio, siempre bajo la supervisión de monitores y un equipo de enfermería. Su objetivo es fortalecer el aprendizaje y la convivencia entre iguales, brindando herramientas clave para el manejo de su enfermedad en un ambiente de apoyo y diversión.

AMPLIAR NOTICIA
BURGOS.png

 ALCER BURGOS 

Alcer Burgos conciencia sobre el
azúcar oculto

AMPLIAR NOTICIA 

Coruña.png

ALCER CORUÑA

ALCER Coruña ofrece varias charlas sobre la donación de órganos 

AMPLIAR NOTICIA 

 

HUESCA.png

 ALCER HUESCA   

ALCER Huesca organiza una
caminata renal  


AMPLIAR NOTICIA 

Lugo.png

ALCER LUGO

ALCER Lugo realiza un taller sobre
dispositivos móviles 


AMPLIAR NOTICIA 

 

madrid.png

ALCER MADRID

ALCER Madrid asiste a una jornada sobre descarbonización de la ERC
  
AMPLIAR NOTICIA 

turia.png

ALCER TURIA

ALCER Turia visualiza la enfermedad renal y el impacto de la calidad de vida

AMPLIAR NOTICIA 

 

alicante.png

ALCER ALICANTE      

Fele Martínez dona su premio
a ALCER Alicante   


AMPLIAR NOTICIA 

almeria.png

ALCER ALMERÍA 

ALCER Almería conciencia sobre la inclusión y el apoyo a las personas con enfermedad renal 

AMPLIAR NOTICIA 

 

ashua.png

ASHUA  

ASHUA celebra su XII Jornada en Sevilla para informar y formar a pacientes y familiares 

AMPLIAR NOTICIA 

bizkaia.png

ALCER BIZKAIA  

Senderismo, concienciación sobre donación y apoyo solidario de ALCER Bizkaia

AMPLIAR NOTICIA 

 

castalia.png

ALCER CASTALIA   

Creatividad y bienestar en 
ALCER Castalia


AMPLIAR NOTICIA 

jaen.png

ALCER JAÉN   

ALCER Jaén celebra la Jornada provincial sobre enfermedades renales 

AMPLIAR NOTICIA 

 

Malaga.png

ALCER MÁLAGA

ALCER Málaga realiza
varias actividades 


AMPLIAR NOTICIA 

Ourense.png

ALCER OURENSE  

Avances científicos, nutrición y apoyo a pacientes renales en ALCER Ourense

AMPLIAR NOTICIA 

 

OTRAS NOTICIAS 

yeyo02.webp

Fallece Aurelio Quintanilla, referente de ALCER Segovia

El mundo del asociacionismo y la concienciación sobre las enfermedades renales llora la pérdida de Aurelio Quintanilla, quien durante años fue el alma de ALCER Segovia. Quintanilla, conocido cariñosamente como "Yeyo", dedicó gran parte de su vida a la difusión de la labor de ALCER, a la sensibilización sobre las patologías renales y a la promoción de la donación de órganos en los medios de comunicación locales.

Su incansable labor en el movimiento asociativo ALCER le valió el reconocimiento de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, que le otorgó la insignia de oro en el año 2015 en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con ALCER. 

La Junta Directiva y el equipo técnico de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER se unen al dolor de familiares y amigos ante su fallecimiento.

Descanse en paz.

voluntariado-.jpg

ALCER lanza un programa de voluntariado para combatir la soledad no deseada en personas con enfermedad renal

La Federación Nacional de Asociaciones ALCER ha puesto en marcha un innovador programa de acompañamiento telefónico dirigido a personas con enfermedad renal que sufren de soledad no deseada. Esta iniciativa busca voluntarios dispuestos a dedicar al menos una hora semanal para realizar llamadas en horarios previamente establecidos, de lunes a viernes entre las 8:00 y las 18:00 horas. El objetivo principal es brindar apoyo emocional y escucha activa a través del teléfono, promoviendo un impacto positivo en la calidad de vida de quienes participan. Además, ALCER garantiza la privacidad de los datos personales y proporciona formación gratuita y apoyo continuo a los voluntarios.

AMPLIAR NOTICIA
1.png

La Federación Nacional de Asociaciones ALCER se suma al Día Mundial las Enfermedades Raras 2025

La Federación Nacional de Asociaciones ALCER se suma al Día Mundial las Enfermedades Raras 2025, que se celebra cada año el último día de febrero. Las enfermedades raras reciben su nombre debido a su baja prevalencia, en la Unión Europea son aquellas que afectan a menos de 5 de cada 10.000 habitantes, lo que implica que, en principio, cada una de ellas afecta a pocas personas. Sin embargo, si tomamos esta cifra de forma global, encontramos que son muchas las personas que conviven con una enfermedad rara- con o sin diagnóstico: hablamos de más de a 3 millones de personas en España. La falta de investigación y de un diagnostico temprano provoca que solo el 6% de las enfermedades raras tenga un tratamiento farmacológico.

AMPLIAR NOTICIA
2.png

ALCER impulsa la campaña de cribado ‘Actúa por tus riñones’ para contribuir al diagnostico precoz de la enfermedad renal crónica

Con el objetivo de promover el diagnóstico temprano de la enfermedad renal crónica (ERC) entre la población, ALCER ha puesto en marcha la campaña de cribado “Actúa por tus riñones”, gracias a la cual los usuarios podrán hacerse un análisis de sangre y orina, esencial para detectar a tiempo esta patología. Con la colaboración de Boehringer Ingelheim y Ailin Health, el aval de las organizaciones de pacientes Cardioalianza y la Federación Española de Diabetes (FEDE) y el aval científico de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), centros comerciales de Madrid, Barcelona y Sevilla contarán con un espacio para realizar estos análisis a aquellas personas que en un cribado previo hayan mostrado alguno de los factores de riesgo relacionados con la enfermedad.

AMPLIAR NOTICIA
3.png

ALCER participa en el I PD Iberian Meeting sobre avances en nefrología

Madrid ha acogido el I PD Iberian Meeting, un evento organizado por Vantive Baxter que ha reunido a destacados profesionales de la nefrología en España. Durante las jornadas celebradas ayer y hoy, se han abordado los principales retos y avances en el tratamiento de la enfermedad renal.
La Federación Nacional ALCER ha desempeñado un papel clave en el encuentro. Su director general participó en la mesa titulada «Paciente y Persona», donde se puso en valor la importancia de un enfoque integral y humano en la atención a personas con enfermedad renal.

AMPLIAR NOTICIA
4.png

Por cuarto año consecutivo, la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) organiza la Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón | Muévete por la Salud Renal, un evento que busca sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de los riñones y apoyar a las personas con enfermedades renales. La cita tendrá lugar el próximo domingo 9 de marzo de 2025, a las 10:00 horas, en el Parque Juan Carlos I de Madrid, con un recorrido de 5 kilómetros.

La inscripción a la carrera es 100% solidaria, y todos los ingresos recaudados se destinarán al programa de actividades de ALCER (Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón). Esta iniciativa permite financiar proyectos que mejoran la calidad de vida de los pacientes renales y fomentan la prevención de las patologías del riñón.

AMPLIAR NOTICIA
5.png

Concierto gratuito por el Día Mundial del Riñón: "Bajemos la Albuminuria"

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud silencioso, pero con un gran impacto. Uno de sus primeros signos de alerta es la albuminuria, una condición en la que los riñones pierden albúmina en la orina en lugar de retenerla. Para crear conciencia sobre su detección temprana, nace la campaña “Bajemos la albuminuria: Tú decides cómo suena”, que combina música y salud. A través de esta iniciativa, el público podrá elegir entre tres canciones de distintos géneros—bachata, indie y pop—todas con la misma letra, pero con ritmos distintos, generadas por inteligencia artificial. La canción más votada será grabada por un grupo musical real y se convertirá en la protagonista de un concierto especial. Con esta propuesta innovadora, la campaña busca transmitir un mensaje clave: detectar la albuminuria a tiempo puede marcar la diferencia en la progresión de la ERC. Ahora, el público tiene la oportunidad de involucrarse de una manera única, eligiendo la melodía que mejor represente esta causa. ¡Escucha, vota y ayúdanos a hacer sonar este mensaje de prevención!

AMPLIAR NOTICIA
6.jpg

Manifiesto por la mejora de la atención a los pacientes con hiperkalemia y su entorno

El contenido refleja exclusivamente las opiniones, criterios, conclusiones y hallazgos de los pacientes y sus representantes. Dichas perspectivas no necesariamente coinciden con los intereses o puntos de vista de la entidad patrocinadora. Se ha garantizado en todo momento la independencia editorial y la integridad del contenido, asegurando así la objetividad y la imparcialidad de la información presentada.

AMPLIAR NOTICIA
logo-alcer.jpg

Federación Nacional ALCER
Constancia 35 - Local 2 
www.alcer.org Baja